Radio

domingo, 23 de octubre de 2011

Información sobre los sistemas operativos web (WebOS)

Los WebOS están relacionados con la nube "Cloud Computing". Con la ayuda de estos sistemas operativos web nos es posible tener un escritorio a través de un navegador con nuestros ficheros en dicha red.

  • EyeOS
Es un escritorio virtual multiplataforma, libre y gratuito, basado sobre el estilo del escritorio de un sistema operativo. El paquete básico de aplicaciones que vienen por defecto, incluye toda la estructura de un sistema operativo y algunas aplicaciones de tipo suite ofimática como un procesador de textos, un calendario, un gestor de archivos, un chat, un navegador, una calculadora y más. El paquete íntegro está autorizado bajo la licencia libre AGPL. Existe un sitio paralelo que proporciona aplicaciones externas para eyeOS, llamadas eyeApps.
Uno de sus principales impulsores y gran aceptación de la gente en cuanto a este servicio es precisamente su disponibilidad en línea, que no tiene dependencias y que tiene un fuerte sistema de seguridad, logrando de esta manera ser una aplicación ideal para almacenar contenido. Esta acción puede ser útil para aquellas personas que viajan con frecuencia, para escuelas que desean un almacenaje centralizado y disponible, para intranets y empresas en general etc; incluso se podría usar en algún futuro como un servicio que sustituya la necesidad de un disco duro.

  • YouOS
Es una aplicación web escrita en lenguaje JavaScript que simula un sistema operativo. Funciona en casi cualquier navegador y permite realizar tareas como editar texto, leer correo, jugar, chatear, subir y administrar archivos, entre otras.
El entorno de trabajo que maneja YouOS es similar al de los sistemas Linux, Mac OS y Windows. Cuenta con un escritorio, una barra de tareas y un menú Inicio. Cada vez que se abre una aplicación, ya sea dando doble clic en un icono del escritorio, o seleccionando una opción el el menú Inicio, se abre una ventana con una barra de título, 3 botones de control (Minimizar ventana, Ajustar tamaño de ventana y Cerrar ventana), área de trabajo, marco y barras de desplazamiento. Las ventanas se pueden encoger, estirar, mover y colocar una tras otra.

Comparativa de calendarios on-line

  • Google Calendar
          Google Calendar permite que múltiples calendarios sean creados y mostrados en la misma vista.   
          Estos también pueden ser fácilmente compartidos, ya sea de solo lectura o con control completo,
          y solo para personas especificadas o para todos.

  • Anywr
        Es un sistema web y móvil que ofrece servicios simples y potentes para manejar contactos,
        eventos   y comunicaciones de una manera inteligente casi desde cualquier lugar, usando Internet,
        dispositivos móviles , etc.
        Uno de los aspectos más interesantes de este servicio es que no sólo permite que todos los datos se
        actualizen automáticamente cuando se agrega un contacto,sino que también permite importar todos
        los contactos en un sólo lugar incluidos los que se tiene en el movil, sin necesidad de utilizar cables.

  • Agenda Yahoo
        Agenda Yahoo! nos permite consultar los compromisos y eventos que tengamos allí registrados
        desde cualquier navegador y conexión de Internet. Para utilizar este servicio, necesitamos una cuenta
        (con su correspondiente nombre de usuario o ID) de Yahoo.

  • Zyb
        Zyb es un sistema de backups de nuestra agenda de contactos y calendarios de nuestro teléfono
        móvil por el cual podemos realizar backups manuales desde nuestro teléfono, permitiendo la
        sincronización con el servicio Zyb, que nos permitirá alojar y manejar nuestra lista de contactos y
        nuestro calendario.

Servicio Calendario de Google

Google Calendar te ofrece una gran variedad de recursos, uno de ellos es el uso sencillo de los calendarios de escritorio , tipo Microsoft Outlook.
Te permiten gestionar varios calendarios a la vez, programación de alertas , creación de eventos y tareas,también puedes tener tu agenda personal.
Puedes compartir tus calendarios con quien tu quieras y publicar eventos. También se puede configurar para decir que usuario quieres que tenga acceso y quien no.

sábado, 22 de octubre de 2011

Diferentes servicios de correo electrónico

  • Yahoo:Es el servicio de correo electrónico gratuito de Yahoo!. Es uno de los mayores proveedores de correo electrónico de Internet, sirviendo a millones de usuarios. Entre los mayores competidores de Correo Yahoo! destacan Windows Live Hotmail, Gmail y AOL Mail.El 26 de Agosto de 2007, la versión AJAX de Correo Yahoo! se consideró completada. Reemplaza la versión clásica y llega a ser la interfaz predeterminada para Correo Yahoo!. El desarrollo de la nueva interfaz comenzó en julio de 2004, aunque previamente se desarrollaron otros prototipos. Actualmente es compatible con Internet Explorer, Google Chrome, Mozilla Firefox, Camino (y otros navegadores basados en Gecko como parte del plan de Yahoo! de actualizar todos sus sitios para que fueran compatibles con Firefox). Aunque es utilizable desde Opera y Safari, hay algunos problemas visuales con respecto a la disposición del contenido. Entre sus características princiapales esta que es su versión gratuita tiene :
  1. Almacenamiento de correo ilimitado.
  2. 100 MB de archivos adjuntos
  3. Protección contra correo no deseado y virus.
  4. La publicidad se muestra en pantalla mientras se trabaja con la cuenta de correo.
  5. Soporte POP3 en algunos países (no en Estados Unidos). Sin embargo, el soporte de SMTP requiere actualizarse a una cuenta Plus.
  6. Las cuentas no utiizadas durante cuatro meses se desactivan (La cuenta puede ser reactivada pero todos los datos almacenados se pierden).
  7. A principios de 2006, Correo Yahoo! introduce aliases en su repertorio de características. Los usuarios pueden añadir un simple alias de nombre de usuario conteniendo un punto para una cuenta pre-existente.
          Una versión empresarial con estas características:
  1. Almacenamiento de correo ilimitado
  2. 10 MB de cuota por correo.
  3. Adicionalmente, mediante pago, un usuario puede disponer de cinco direcciones de correo personalizadas y un nombre de dominio.
  4. Correo Yahoo! subraya las direcciones y números de teléfono en el correo y permite al usuario añadirlos a la libreta de direcciones.
  • Hotmail: Similar a otros servicios principales de email, Hotmail utiliza AJAX, técnica de programación y apoya a los navegadores más populares (Internet Explorer, Safari yMozilla Firefox). Algunas de sus características incluyen controles de teclado dando la posibilidad de desplazarse por la página sin utilizar el ratón, la capacidad de buscar mensajes incluyendo la sintaxis de consulta estructurado como "de: eBay", filtros de mensajes, basada en la carpeta de organización de los mensajes, finalización automática de direcciones de contacto al redactar, contacto agrupados, importación y exportación de contactos como archivos CSV, formato de texto enriquecido, firmas de texto enriquecido, filtrado de spam y antivirus, soporte para múltiples direcciones y diferentes versiones lingüísticas. Acceso POP3 ahora está disponible para todas las cuentas. Características:
  1. Reproductor de audioUn reproductor de audio integrado que reproduce mensajes de voz o clips de audio MP3 después del análisis en busca de virus.
  2. IntegraciónHotmail se integra con otros servicios de Windows Live. Los usuarios pueden ver si sus contactos de Windows Live Messenger están conectados e iniciar conversaciones de mensajes instantáneas en Hotmail. Integración con Windows Live Contactos proporciona la capacidad de tener información de contacto manteniendo actualizado automáticamente, así como proporcionar las novedades de los usuarios que se encuentra en su Perfil de Windows Live. Windows Live Calendario también será accesible a través de la interfaz de Hotmail y solicitudes de reunión se agregan automáticamente a su calendario.
  3. Agregado rápidoAgregado rápido permite al usuario realizar búsquedas utilizando Bing e incrustar los resultados de búsqueda en el mensaje de correo electrónico. Información disponible para Agregado rápido incluye resultados de la búsqueda de mapas, restaurantes, tiempos de la película, imágenes, videos y anuncios de negocio
  4. Panel de lecturaEl rediseño de Hotmail se centraba alrededor de una apariencia del estilo de Microsoft Outlook con un panel de lectura para ver la bandeja de entrada y mensajes en el mismo tiempo; la funcionalidad de arrastrar y colocar; en el teclado, se puede utilizar el Ctrl o las teclas Mayús para seleccionar los mensajes y hacer clic con el botón secundario para visualizar menús contextuales. Con Outlook, se puede mostrar el panel de lectura en el lado de mensajes, por debajo.
  5. SeguridadCaracterísticas de seguridad integradas de Hotmail incluyen Windows Live OneCare detección de virus, SenderID, autenticación de SMTP, detección de phishing, remitente garantizado, detección de la lista de correo y reenvío de detección. Los mensajes potencialmente inseguros son capturados por Hotmail y no se abre el mensaje ni permite el acceso a un archivo adjunto hasta que el usuario confirma que quiere hacerlo; con esto, se pretende reducir el éxito de intentos de phishing. Una barra de seguridad se posiciona por encima de cada mensaje como una notificación para el usuario que si se conoce el remitente y si el contenido de correo es potencialmente peligroso.
  6. Corrector ortográficoCon los programas de Office como Microsoft Word, Hotmail incluye la capacidad para comprobar la ortografía de palabras cuando se escriben. Se subrayan palabras incorrectas en rojo y, al hacer clic con el botón secundario, se muestra una lista de sugerencias.
  7. TemasHotmail ofrece una selección de los diferentes temas. Los usuarios pueden elegir de una gama de temas de Windows Live predefinidas. Se utilizará el tema elegido a través de todos los servicios de Windows Live.
  8. Archivos adjuntosHotmail le permite a los usuarios enviar y recibir archivos adjuntos de hasta 25 MB de tamaño (hasta el 2010, era 10 MB el máximo).

Creación de una cuenta Gmail

En primer lugar le damos a crear una cuenta,una vez hecho esto,tendremos que registrarnos poniendo el nombre y apellidos,nombre de usuario,contraseña,pregunta de seguridad y correo electrónico de recuperación,ubicación,fecha de nacimiento y le damos a aceptar y nos creará nuestra cuenta gmail.

Para configurar nuestro escritorio para acceder desde ahí a gmail podemos hacerlo con los google gadgets. En nuestro navegador ponemos google gadgets y lo instalamos . Una vez hecho esto , tendremos una serie de gadgets en nuestro escritorio  tales como el tiempo de hoy etc. Buscamos el gadgets de gmail y lo ponemos . De esta forma tendremos el acceso directo a gmail desde nuestro escritorio.

AJAX

  AJAX, acrónimo de Asynchronous JavaScript And XML (JavaScript asíncrono y XML), es una técnica de desarrollo web para crear aplicaciones interactivas o RIA (Rich Internet Applications). Estas aplicaciones se ejecutan en el cliente, es decir, en el navegador de los usuarios mientras se mantiene la comunicación asíncrona con el servidor en segundo plano. De esta forma es posible realizar cambios sobre las páginas sin necesidad de recargarlas, lo que significa aumentar la interactividad, velocidad y usabilidad en las aplicaciones.
             Ajax es una tecnología asíncrona, en el sentido de que los datos adicionales se requieren al servidor y se cargan en segundo plano sin interferir con la visualización ni el comportamiento de la página. JavaScript es el lenguaje interpretado (scripting language) en el que normalmente se efectúan las funciones de llamada de Ajax mientras que el acceso a los datos se realiza mediante XMLHttpRequest, objeto disponible en los navegadores actuales. En cualquier caso, no es necesario que el contenido asíncrono esté formateado en XML.
            Ajax es una técnica válida para múltiples plataformas y utilizable en muchos sistemas operativos y navegadores dado que está basado en estándares abiertos como JavaScript y Document Object Model (DOM).

Estándar HTML 5

-HTML5 (HyperText Markup Language, versión 5): es la quinta revisión importante del lenguaje básico de la World Wide Web, HTML. HTML5 especifica dos variantes de sintaxis para HTML: un «clásico» HTML (text/html), la variante conocida como HTML5 y una variante XHTML conocida como sintaxis XHTML5 que deberá ser servida como XML (XHTML) (application/xhtml+xml).Esta es la primera vez que HTML y XHTML se han desarrollado en paralelo.
Todavía se encuentra en modo experimental, lo cual indica la misma W3C; aunque ya es usado por múltiples desarrolladores web por sus avances, mejoras y ventajas.
Al no ser reconocido en viejas versiones de navegadores por sus nuevas etiquetas, se le recomienda al usuario común actualizar a la versión más actual, para poder disfrutar de todo el potencial que trae HTML5.
El desarrollo de este código es regulado por el Consorcio W3C.

-DOM2:El Modelo de Objetos de Documento o DOM, es la interfaz que te permite acceder y manipular, mediante la programación, los contenidos de una página web (o documento). Proporciona una representación estructurada, orientada a objetos, de los elementos individuales y el contenido de una página, con métodos para recuperar y fijar las propiedades de dichos objetos. Además, proporciona métodos para agregar y eliminar dichos objetos, permitiéndote crear contenido dinámico.
El DOM proporciona también una interfaz para trabajar con eventos, permitiéndote capturar y responder a las acciones del usuario o del navegador. Esta carácteristica es cubierta someramente en este tutorial, pero los detalles pueden encontrarse en otro artículo. Para este artículo en particular, la discusión se centrará en la representación DOM de un documento y los métodos que proporciona para acceder a dichos objetos.
La mayoría de los navegadores actuales (versión 5 y superior) soportan el estándar DOM2, o al menos una buena parte de éste. Además, continúan soportando algunas características de los anteriores niveles del DOM, o sus propias extensiones propietaris, por lo que son compatibles con páginas web antíguas.
Este artículo se centrará precisamente en el actual estándar DOM2. Aunque este estándar se aplica a los documentos XML en general(extended markup language), discute cómo el estándar se aplica a HTML en particular (ya que éste es un derivado de XML).
La buena noticia es que, dada la tendencia actual de la industria, puedes esperar que las futuras versiones de los navegadores sigan este estándar. La mala es que, por ahora, vas a encontrar difícil escribir páginas que funcionen tanto con los navegadores viejos como con los nuevos.

5 extensiones favoritas de Firefox

  • ImTranslator: Proporciona el acceso más conveniente en linea para más de 50 idiomas.Incluye traductor en linea,diccionario,texto a voz,teclado virtual,corrector ortográfico decodificador ruso,traducción inversa. Se instala muy fácil dandole a instalar y una vez instalado a reiniciar mozilla.
  • Rotate Image 0.1.3.2: Permite rotar imágenes en una página web. Su forma de instalación es sencilla, solo hay que darle a instalar y una vez finalizado le damos a reiniciar.
  • Tuentop 1.1.1: Extensión para incorporar nuevas funcionalidades a la red social Tuenti.Se instala muy fácil dandole a instalar y una vez instalado a reiniciar mozilla.
  • DownThemAll 2.0.8: El primer y unico administrador-acelerador de descargas integrado dentro de Firefox.Es rápido , fiable y fácil de usar.Su forma de instalación es sencilla, solo hay que darle a instalar y una vez finalizado le damos a reiniciar.
  • Adblock Plus 1.3.10: Extensión para eliminar la publicidad online.Se instala muy fácil dandole a instalar y una vez instalado a reiniciar mozilla.

Motor renderizado de navegadores

  • Internet Explorer: Trident.
  • Mozilla Firefox: Gecko.
  • Google Chrome: WebKit.
  • Opera: Presto.
  • Safari: WebKit.

Comparativa de navegadores

  • Internet Explorer: conocido comúnmente como IE, es un navegador web  desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Microsoft Windows desde 1995. Ha sido el navegador web más utilizado de Internet desde 1999 hasta la actualidad, con un pico máximo de cuota de utilización del 95% entre el 2002 y 2003. Sin embargo, dicha cuota de mercado ha disminuido paulatinamente con los años debido a una renovada competencia por parte de otros navegadores, situándose aproximadamente entre el 35% y 58% para finales de junio de 2011, dependiendo de la fuente de medición global.
  1.  -Soporte de estandares: Internet Explorer, utilizando el motor de diseño Trident, soporta HTML 4.01, CSS 1.0, CSS 2.1 y XML 1, con pequeñas lagunas de contenido. El soporte para gran parte del borrador de estándar CS3, así como HTML5 está en el proyectado para Internet Explorer.Es totalmente compatible con XSLT 1.0, así como un dialecto de XSLT obsoleto creado por Microsoft al que se refiere a menudo como WD-XSL. Está proyectado soporte para XSLT 2.0 para versiones futuras de Internet Explorer, bloggers de Microsoft han indicado que el desarrollo está en marcha, pero las fechas no se han anunciado.Internet Explorer ha sido objeto de críticas por su limitado soporte a estándares web abiertos y un objetivo de mayor importancia de Internet Explorer 9, es mejorar el soporte a las normas ya dichas.
  2. En el test que hicimos con el accid test no nos salio el 100% ya que faltaba que instalarle los pluggins.
  • Mozilla Firefox: Es un navegador web libre y de código abierto descendiente de Mozilla Application Suite y desarrollado por la Fundación Mozilla. Es el segundo navegador más utilizado de Internet con más de 450 millones de usuarios; posee una cuota de mercado que se sitúa aproximadamente entre el 20% y 28% para finales de agosto de 2011, dependiendo de la fuente de medición global, con particular éxito en Alemania y Polonia, países donde es el más popular con aproximadamente un 55% y 47% de uso, respectivamente. Para visualizar páginas web emplea el motor de renderizado Gecko, el cual implementa estándares web actuales además de otras funciones destinadas a anticipar probables adiciones a los estándares.
  1. Soporte de estandares: Es compatible con varios lenguajes web, incluyendo HTML, XML, XHTML, SVG 1.1 (parcial), CSS 1, 2 y 3,ECMAScript (JavaScript), DOM, MathML, DTD, XSLT, XPath, e imágenes PNG con transparencia alfa. Firefox también incorpora las normas propuestas por el WHATWG,y es compatible con el elemento HTML canvas. En cuestión al cumplimiento de estándares web, Firefox pasa satisfactoriamente la prueba de Acid2 a partir de la versión 3.0. Sin embargo, las ramas de versiones 3.x no pasaban completamente la prueba de Acid3, pues obtienen un puntaje de 93/100 en Firefox 3.5, y un puntaje de 94/100 en la versión 3.6. Desde Mozilla se hicieron declaraciones en la que enfatizaban que su objetivo no era el que Firefox aprobara Acid3 totalmente, ya que creían que las partes de la prueba concernientes a tipografías SVG eran obsoletas e irrelevantes, debido a que la nueva especificación WOFF ya era ampliamente acogida como estándar por otros de los más importantes desarrolladores de navegadores.Ya que las pruebas de tipografías SVG fueron removidas del Acid3 en septiembre de 2011, Firefox 4, así como versiones más recientes, obtienen un puntaje de 100/100.
  • Google Chrome:Google Chrome es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en componentes de código abierto  como el motor renderizado WebKit y su estructura de desarrollo de aplicaciones (framework).Google Chrome es el tercer navegador más utilizado en el escritorio, con una cuota de mercado que se sitúa aproximadamente entre el 11% y 24% para finales de agosto de 2011, dependiendo de la fuente de medición global. En la conferencia Google I/O 2011 se anunció que posee más de 160 millones de usuarios. Está disponible gratuitamente  bajo condiciones de servicio específicas. El nombre del navegador deriva del término usado para el marco de la interfaz gráfica de usuario («chrome»).
  • Opera:Es un navegador web y suite de Internet creado por la empresa noruega Opera Software, capaz de realizar múltiples tareas como navegar por sitios web, gestionar correo electrónico, contactos, fuentes web, charlar vía IRC y funcionar como cliente BitTorrent. Opera ha sido pionero en incorporar muchas de las características que hoy en día se pueden ver en el resto de los navegadores web como el zoom y la búsqueda integrada y popularizar otras como las pestañas , aunque ellos no las inventaron (las pestañas fueron introducidas por InternetWorks de Booklink Technologies en 1994, luego Netcaptor en 1997, IBrowse en 1999 antes de la aparición en Opera en 2000). Sus características de seguridad incluyen protección integrada contra phishing y malware, cifrado de alta seguridad al navegar por sitios web seguros, y la capacidad de eliminar fácilmente datos privados, como por ejemplo cookies, caché y datos de inicios de sesión.
  • Safari:Es un navegador web de código cerrado desarrollado por Apple Inc. Está disponible para Mac Os X, iOS(el sistema usado por el iPhone, el Ipod Touch y el iPad) y Microsoft Windows.
    Incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, vista del historial en CoverFlow, administrador de descargas y un sistema de búsqueda integrado.

martes, 18 de octubre de 2011

Glosario de términos

  • ASP. Lenguaje de programación, desarrollado por Microsoft y orientado a la creación de páginas web dinámicas.
  • CGI. Tecnología web que permite ejecutar aplicaciones en el servidor.
  • HTML. Lenguaje de marcas para la creación de páginas web.
  • Java. Tecnología de aplicaciones web de Sun Microsystem.
  • PHP. Lenguaje de programación orientado a la creación de páginas web dinámicas.
  • XHTML. Lenguaje de marcas basado en XML, ideado para sustituir a HTML.
  • CSS. Documentos que definen la presentación de un documento HTML o XML.
  • HTTP. Protocolo de transferencia de hipertexto, mediante el cual se transmiten las páginas web.
  • Javascript. Lenguaje de programación de scripts, orientado a objetos, utilizado para acceder a ellos en aplicaciones web.
  • El motor de renderizado. Es la parte del navegador que se encarga de la representación visual de las páginas web. En función del motor que usemos, las páginas pueden aparecer con ligeras diferencias.
  • JSP. Tecnología Java que permite la creación de páginas web dinámicas.
  • Servlets. En la arquitectura web de Java, se trata de objetos que se ejecutan en el servidor, extendiendo su funcionalidad.
  • DOM. Interfaz de programación de aplicaciones que permite acceder y modificar el contenido de una página web a través de un conjunto de objetos.
  • ECMAScript. Especificación de un lenguaje de programación basado en JavaScript y Jscript.
  • PNG. Formato de gráficos portátiles que surge como sustituto del formato gif.
  • URL. Localizador Uniforme de Recursos. Cadena de caracteres utilizada para identificar un recurso en Internet.
  • XML. Metalenguaje extensible de etiquetas que se propone como estándar para el intercambio y la organización de información estructurada en la web.
  • ECMAScript. Especificación de un lenguaje de programación basado en JavaScript y Jscript.
  • Metapaquete. Conjunto de enlaces y dependencias entre paquetes.
  • SVG. Especificación para describir gráficos vectoriales en 2D.
  • Captcha. Acrónimo de Comple- tely Automated Public Turing Test to tell Computers and Humans Apart. Se trata de una prueba que permite diferenciar entre humanos y robots, y evitar que estos
    últimos creen cuentas de correo.
  • Gtalk (Google Talk). Cliente de mensajería instantánea y Voz sobre IP (VolP) desarrollado por Google, similar a Skype.